Reviews for Crónicas de una Canción |
---|
![]() ![]() ![]() Me gusto sobre todo la parte del principio, y la ternura con que describiste a esos dos, una broma muy cruel de tu parte que jugarán con soldaditos. El final ya lo veía venir, pero eso no es lo importante en este tipo de historia. Me ha gustado mucho que al final Emilio no se volviera uno de esos hombres que terminan sin un motivo para vivir y tan sólo matan sin pensar; diría que su conciencia fue capaz de sobrevivir ante la adversidad. Me imagino que el prólogo es sobre la familia de los dos soldados, ya sabes que es un placer leer esto así que lo esperare con paciencia. Saludos |
![]() ![]() ![]() Es interesante que piense que Dios lo castigará si se suicida cuando ya ha asesinado a muchos a sangre fría sin pensar en eso. Para mí un soldado es un asesino desde cualquier punto de vista, sé que tan obligados, pero de la misma manera en que Emilio recuerda a José muchos de los que él asesino tenían una familia y amigos. Supongo que a esas alturas la idea de volver a vivir en tranquilidad es imposible de planificar y Emilio simplemente cortará el lazo más importante, para poder batallar sin miedo a morir. |
![]() ![]() ![]() Hola, tiempo sin comentar. Una persona que ha vivido la guerra no puede simplemente estar bien, y creo que has demostrado eso en este capítulo, porque somos animales y nos acostumbramos a cualquier situación por ser capaces de sobrevivir; y aunque el protagonista y su amigo fueran buenas personas deseaban seguir viviendo y deben matar para eso. Y es muy justificable que debido a el trastorno que él sufre en su mente le haya disparado a un amigo, y no por eso la moral no deja de presionar e incitar a acabar con la vida propia. También veo que nuestras ese nacionalismo que inculcan los países a las personas para hacerlas sentir que están luchando por una causa justa. |
![]() ![]() ![]() ohhh tia k bonitooo jusss ellos conociendose de pekes n laescuela y jugando asoldaditos.. ainsss "Ya no más tormentos, ni sufrimiento, no más dolor. Abandonó el mundo terrenal y alcanzó la paz. Y allí no estaría solo por mucho tiempo." se k se va a encontrar con jose pero tiaaa s taaaaaaan tristeeee ainsss y paki ? k pasa aora con paki? jussssssss kiero el epilogo YA! |
![]() ![]() ![]() - No, amigo, hermano. No me dejes, te necesito –susurró Emilio en el oído derecho de su compañero, que descansaba su cabeza en las rodillas de Emilio. Pero era demasiado tarde porque se encontraba demasiado lejos como para oír las súplicas de su amigo-. José... ohh tiaaaaa y mira k m se la historia de memoria pero esk s taaaaan bonita y tu la escribes tan bn! puff oye y... "hubiera acabado con un compañero suyo, o peor aún, con su amigo Johnny." Jphnny? nserio? xk no m sorprende? jejej no nserio, k eres una ARTISTAAAAAAAAA |
![]() ![]() ![]() - No - fue lo único que atinó a susurrar Emilio mientras a su alrededor seguía la batalla. Pero él ya no prestaba atención a su alrededor porque lo único que podía sentir era cómo su mundo se desmoronaba, como si su vida estuviera formada por esas hojas que en otoño son arrastradas por un fuerte viento, y son llevadas lejos, muy lejos... ... ... ... ... ... ... .. . Juss Susi... y mira k sabia como acababa eeee? pero sk puff k mallll nseiro... y la frase final es preciosa! |
![]() ![]() ![]() aki empiezan los capitulos k no me e leido! ohhhh emilio con paki es super monooooo jajaja tan enamoradikoooo jaja y jose tan fresco! XD pero nseiro me mola mogollon la historia susiiii k genail! sigue asi! ains... parece k "los buenos tiempos" se acaban y el final se acerca... |
![]() ![]() ![]() sabes lo primero k pense cuando lei esta historia por primera vez no (bueno, y aora un pokito tambn...) k emilio y jose tenian un rollito brokeback mountain muy interesante... jejeje tenemos ya una obsesion! pero bueno... luego vi k emilio kiere a paki y ainsssss por un lado bn pero x otro... como nos gusta el rollito brokeback mountain! jajaja tienes k acer una version porno del relato, aunk solo sea para mi XDDD pero weno, aunk sea como amigos, los dos monisimosss |
![]() ![]() ![]() Lo dicho, tenemos k escribir un libro las dos susi, seria una buena combianción, a mi me gusta mucho más escribir diálogos (de ay lo de kerer ser guionista supongo jaajaj) y a ti la narracion se te da genial! ya podria enseñarme un pokitooooooo nseriooooo lo dixo, GENIAL! |
![]() ![]() ![]() Querida Senia... (Madre mia que teatrero a sonao XD) No enserio, que yo tuve la suerte de leer esto hace tiempo por tuenti y sabes que me encanta. Me encanta la canción, me encanta la historia y me encanta cómo escribes ;P Y por eso te mereces un bonito review en cada uno de tus capis como hiciste tú en su día con todas mis historias. Por aquello te debo una muy grande jeje. Y bueno... supongo que puedo darme por aludida en lo que escribes al principio dle todo on? Qué tiempos los de París... Oh.. la ciudad del amorrrr jiji |
![]() ![]() ![]() Emilio es a mi parecer un hombre muy de pueblo, que sueña con metas totalmente acertadas y se apega a la moral y los sentimientos. El hecho de haber encontrado a alguien a quién querer le da fuerzas y crea una ilusión en él. José en cambio es más extrovertido y liberal, sin duda me agrada más que el primero. No tengo idea de como es un sitio de entrenamiento a si que no críticare esos aspectos. Tengo el presentimiento de que José no saldrá muy bien librado del ataque; aunque también creo que debe ser en el próximo capítulo que es protagonista escribe la carta, probablemente cerca de su muerte, cuando los sentimientos son más profundos. Me interesa la participación femenina en la historia. Espero que continués, saludos. |
![]() ![]() ![]() Bien llevado este recuerdo. Los soldados son bastante enérgicos, dándole un toque diferente al concepto de la guerra, aunque por dentro siempre escoden sus penas. Emilio es el escritor de la carta (eso entendí) así que me gustaría mucho saber en qué situación se encontraba cuando fue capaz de plasmar tales sentimientos en aquel escrito que tanto conmovió al protagonista y lo hizo reflexionar. Me interesa un poco la mujer a la que iba dirigida, pero no creo que se hable más de ella; eso creo yo tal vez sí se pueda. Me gusto la interpretación de la estrofa y tu forma de desarrollarla. Espero la continuidad. Saludos. |
![]() ![]() ![]() Sí, también por acá. Igual que todos tus escritos la estética en la narración y ortografía perduran, creando un paisaje fresco a la lectura. El tema es original, no conozco la canción pero prefiero terminar de leer para ver que pasa, con tus palabras. Me gusta bastante esa forma tuya de tomar personajes normales y crear una historia conforme a ellos, casi no describes su físico o situación, al contrario te enfrascas mucho más en los sentimientos los cuales deberían ser el ingrediente en cada historia (ya quisiera yo tener esa manera de expresarme). Mi única crítica sería el título, como mencionaste. No me parece muy atrayente en realidad sino fuera tuya ni siquiera hubiera entrado. "Crónicas de una canción" u "ocho estrofas para vivir" creo que algo así quedaría mejor. Bueno espero verte de nuevo por acá, aunque se que todos tenemos cosas que hacer, saludos. |